El poder de las imágenes
Las imágenes pueden ejercer un fuerte poder simbólico si en su diseño se han incluido los conceptos de determinados valores sociales
El poder de las imágenes Leer más »
Las imágenes pueden ejercer un fuerte poder simbólico si en su diseño se han incluido los conceptos de determinados valores sociales
El poder de las imágenes Leer más »
Nuestro poder personal depende de la capacidad de pensar por nosotr@s mismos. Percibimos sin embargo que hay otros que tienen más, todo el poder, toman todas las decisiones. Una gran diferencia que pueden generar conflictos. Aprender a gestionar nuestra relación con el poder ayuda a hacer compatibles el beneficio propio con el del conjunto de la sociedad. Lo llamamos bien común.
La relación con el poder Leer más »
Desde hace un tiempo parecer crecer la influencia de la idea decrecentista en la sociedad. Personas que la anunciaban con escaso éxito son citados sin descanso por la prensa o por eventos de recia raigambre académica. Algunas personas alertan de lo malo que puede ser sin éxito, siendo decrecentistas. Yo también lo soy y me
La pasividad decrecentista Leer más »
El ser humano (homo sapiens 200.000 años ap.) proviene en su evolución de los primates homínidos que tienen características sociales, entre ellas el aprendizaje social. Gracias a las neuronas espejo puede aprender de otros y crear una experiencia propia del conocimiento. A diferencia de otros seres sociales el ser humano no ha perdido en su
La evolución consciente de la humanidad Leer más »
Historias del Cuaderno de Bitácora – Capítulo 2 El poder es una capacidad propia de cada ser humano, si no lo usamos, o lo cedemos a otros, estamos alienados del poder. Por contra si lo usamos, tanto social como personalmente, estamos empoderados. Consecuencias para el bien común de las estructuras de poder jerárquicas y distribuidas.
Poder jerárquico y poder distribuido Leer más »