i-dea-net

Tememos difundir una idea porque alguien se la puede apropiar, sin embargo la entregamos de buen gusto, si hay un premio, un concurso, que financie su desarrollo.Las condiciones del premio, del concurso de emprendedores… conllevan la venta o el encarcelamiento de las ideasen condiciones que las harán escasamente productivas o incluso inaccesibles.

Los creadores de ideas nos movemos siempre entre estos estrechos pasillos buscando como llevarlas a cabo cuando partiendo con principios colaborativos tendríamos condiciones decididas por nosotr@s mism@s. ¿Tienes una idea o proyecto?

Las ideas viven prisioneras de la cultura de la propiedad. Dales vida, comparte, colabora para llevarlas a cabo.

Viejo índice

  • Un acuerdo político para conquistar la libertad

    Catalunya ha llenado sus calles, carreteras, aeropuertos, fronteras... con un torrente humano de solidaridad, indignación y decisión para realizar su identidad. Unidos con sus representantes políticos presos han dado una gran lección con el #tsunamidemocratic. Los jóvenes llenan de orgullo por su valentía ante PN y Mossos que se han saltado todos los protocolos con agresiones desde todo punto intolerables. Han causado numerosos heridos y amputaciones, se saltan la ley, agrediendo y deteniendo a la prensa, practicando detenciones ilegales, como infiltrados, protegiendo a grupos nazis (los que la prensa vendida llama 'Constitucionalistas'). La respuesta del gobierno ha sido vergonzosa, se ha negado a hablar con el presidente de la Generalitat y ha ido a Barcelona a ver solo a los policías heridos. La prensa en su mayoría ha ocultado la movilización pacífica resaltando los altercados que provocaban las fuerzas del orden para los telediarios. El tsunami ha despertado la solidaridad en muchas ciudades, se han producido decenas de movilizaciones en apoyo de Catalunya y por la libertad de los presos políticos poniendo de manifiesto que el problema catalán no es solo una maniobra electoralista del PSOE o una concesión al trifachito. La democracia es un marco legal de garantías y derechos. La autodeterminación es uno de ellos, que en nuestro caso es además reconocido con la firma del rey en nombre del estado español El problema catalán no es otro que el estado fascista heredado del franquismo, que hoy día carece de oposición política. Las críticas, por sí mismas, no son oposición ya que hablamos de derechos fundamentales que están más allá de un proceso electoral, que definen a una democracia, o en su ausencia, como nos ocurre, una dictadura. La oposición política en asuntos tan graves se llama 'acuerdos políticos de colaboración entre organizaciones y participación de la ciudadanía'. Unos mínimos inexcusables acompañados de prácticas y acciones comunes que no impidan a cada organización o persona mantener una autonomía total para tomar iniciativas. Está muy bien la decisión de los catalanes de empoderarse para realizar su identidad, igual que cada cual debemos hacer con la nuestra, pero en aquello que nos pueda ayudar la colaboración para ganar la libertad debemos colaborar.

    Es necesario  Un acuerdo político para conquistar la libertad.

    Son necesarios unos mínimos y el compromiso de cada cual

    Cada persona contamos para conseguirlo

    HipatIA en Campaña

  • Un año intentándolo, pero no ha podido ser – Ecologistas

    Carta de despedida de Ecologístas en Acción

      Escribo con tristeza este correo a esta lista, que es hoy día, junto con el grupo de Telegram de agroecología, mi único vínculo con Ecologístas en Acción, la organización de la que fui fundador hace muchos años junto con miles de compañer@s de diferentes organizaciones. Por razones de mi vida personal he permanecido algunos años desconectado de EA, aunque me seguía sintiendo socio y he pagado sin un solo fallo durante más de 20 años. Por estas fechas el año pasado intenté retomar la vida en la organización a la que siempre he seguido, recibo las publicaciones, leo regularmente y defiendo públicamente en muchas ocasiones. Era mi referente en el ecologismo. Durante este doloroso año ha sido imposible participar en nada, a pesar de los muchos intentos. He recibido fundamentalmente rechazo, censura, bloqueo, trabas de todo tipo para cualquier cosa, hasta lo que se conoce del Estado como 'silencio administrativo'. Tardé más de tres meses en conseguir entrar en el área (gracias K por la ayuda), a pesar de que me dedico a la agricultura ecológica en el entorno rural (es parte importante de mi modo de vida). Mi compañera intentó hacerse socia y tras varios meses desistió porque desde León parece que hay derecho de veto, aunque no está escrito en ningún sitio. Tengo conocimiento de la crisis en el Confederal, algo de lo que deberíamos hablar abiertamente para resolverlo y sin embargo solo se habla en privado. La discusión de temas relevantes está restringida a determinados círculos. La confederación, que se reveló extremadamente útil para superar la dispersión del ecologismo, es hoy un auténtico problema democrático y una amenaza para el futuro. He sido activista durante 44 años, sin liberaciones ni salarios. Mi intención ha sido siempre ayudar a cambiar la realidad, sin embargo EA con la crisis de la pandemia y el cambio climático es fundamentalmente una organización de estudios, muy pendiente de qué sucede en los ministerios y organizaciones que cuentan con financiación y de las que se obtiene en los hechos unos dineros que antes no existían porque lo hacíamos todo con trabajo voluntario. También asistí perplejo al reconocimiento por la coordinadora de que los grupos de la ONU sobre alimentos estaban tomados por las multinacionales. Esta clase de informaciones no circularon antes del Coop25 por ningún sitio. Según parece está generalizado en la ONU lo que lleva a cuestionarse seriamente la validez de estas cumbres, aunque en ellas y en sus grupos de trabajo, se muevan interesantes dineros. Tras la asamblea del área, en la que la coordinadora decidió por su cuenta que lo que había propuesto se postergaba, he intentado dos iniciativas: - Participar en el debate sobre 5G y tecnología aportando una visión desde la experiencia con el mundo tecnológico, en el que he trabajado muchos años. El 'Aquí no', que se ha prolongado en privado porque a mi mismo me avergüenza el burocratismo tan corriente hoy día en EA. - Hice una propuesta a la Secretaría para dar solución (así sea provisional) a la situación de aislamiento de muchos ecologistas que, como yo en el campo, no tenemos forma de participar en la vida de la organización. No pretendía hacerlo yo ni tener protagonismo, parece muy evidente que si todo el mundo se organiza hoy virtualmente ¿porqué las personas aisladas no lo podemos hacer?.  Pero hace ya demasiados días sin respuesta alguna de la secretaría, mas el silencio de uno de nuestros coordinadores que es bien rápido para dejarme claro que 'eso no', que no hay nada que hacer. Vine para hacer activismo en el campo, además donde a Ecologistas en Acción no se les ve, porque es una organización fundamentalmente urbana y burocratizada. Toda organización tiene posibilidad de reconducirse, pero también es posible hacer nuevas si no sirven las existentes para el fin que se las creó. Hay alternativas: Amigos de la Tierra, Juventud por el Clima, Greenpeace...) . En cualquier caso no tengo edad para iniciar esta tarea, no dispongo del tiempo necesario y como conozco sobradamente todos estos síntomas, es mejor dejarlo. Lo dejo aquí. No tengo problema alguno de seguir hablando con cualquiera, sigo siendo ecologista, es fácil encontrarme. En twitter @jivagos, en mi correo.  Mi blog https://jivago.es tiene diferentes formas de contacto. Si veo en algún momento que merece la pena volver lo haré, pero un año me parece mas que suficiente paciencia. Para mi el 2021 será sin E. A.
  • Un plan para el cambio de paradigma

    Ignacio Ramonet ha reunido en Un Hecho Social Total los hechos que nos permiten una visión de conjunto de la crisis que en estos momentos asola a la humanidad. Nos recuerda cuantas han sido las advertencias previas y de qué forma se han ignorado. También señala la fortaleza de la respuesta social que ha superado, con jabón y máquinas de coser, a todas las tentaciones totalitarias. A lo largo de su extensa y enciclopédico trabajo señala que lo podíamos evitar. Parece que la pandemia se retira sin prisas como consecuencia del conjunto de medidas que se han desplegado en el mundo, pero lleva como música de fondo un melancólico 'Volveré', como si supiera que, a pesar del golpe que nos ha dado, volveremos a las andadas. Todos los analistas repiten que es necesario cambiar o nos cambiará la naturaleza. Un cambio a nuestro pesar, con un apocalíptico coste en vidas, que amenaza nuestra existencia. Algunos añaden la tan temida extinción (Jeremy Rifkin).

    ¿Quien le pondrá el cascabel al gato?

    Hasta hoy muchas voces con fundamento han señalado la responsabilidad que tenemos los seres humanos(Eudald Carbonell). Sin embargo, acostumbrados a delegar responsabilidades, seguimos esperando por el eterno delegado, el estado, el mismo que ignoró los avisos y contribuyó activamente a debilitar los sistemas de salud pública. El mismo que lleva tantos años dirigiendo acciones, con cambios legislativos, regulación. o acuerdos transnacionales de la globalización, que le colocan entre los primeros responsables de la destrucción medioambiental.

    Buscamos tanto que nos protejan que ofuscamos a nuestra propia memoria.

    Hace muy pocos meses, en Madrid, la COOP 25 nos mostró como, descaradamente, los responsables de que no se intervenga con firmeza para parar el cambio climático hacían un espectacular lavado de cara y al tiempo, dentro, retenían los acuerdos y los deslavazaron hasta quedar prácticamente inservibles. Lo había organizado la ONU y allí estaban gobiernos y asesores de las multinacionales, todos responsables de lo que está pasando. Fuera los movimientos sociales hacíamos lo que podíamos exigiendo respuestas a la altura del momento. No solo han sido ignoradas las alarmas de los informes en los despachos sino las movilizaciones en las calles, que como tantas veces recibieron la represión del estado. ¿Cuando vamos a sacar la conclusión de que no harán lo necesario?. Durante la pandemia todos los que pueden encabezar el cambio, porque están en la cima del poder, han jugado con las cartas marcadas, con la ambigüedad, con los gestos de servilismo a los culpables. ¿Seguiremos esperando mientras nos van matando? ...no nos va a gustar.  

    #Covid19 muestra el camino para encontrar la paz con la naturaleza

    Han vuelto los cielos limpios, animales y aves recuperan los espacios de los que han sido expulsados. La paz buena. Pero nos ha mostrado también la paz mala, la de los cementerios. Nos ha dado pistas, impulsando la mayor colaboración científica a lo largo del planeta que ha conocido la humanidad. Y nos ha dado pruebas de como lo que nos cuenta dará resultado: Se retira cuando la humanidad colabora en el buen camino.

    ¿Qué estamos esperando?.

    Vivimos un extraño y común momento. Vemos el camino, pero no iniciamos la andadura. Somos como los enamorados que no hacen más que aproximarse sin dar el paso de declarar su amor, esperando un empujón de alguien... que no vendrá porque somos nosotros mismos armados de conciencia crítica global.  

    El primer paso

    Los niños ven con envidia como andan sus padres y otros niños mayores, están tan motivados que un día lo tiran todo por la ventana y se arriesgan a dar el primer paso. Mamá o papá están a su lado, detrás, sujetando sin que se note, pero son ellos los que dan el paso. La ciencia y el ecologísmo son mayores de edad, saben mucho de como hay que andar en el nuevo camino, y tienen la dimensión global suficiente para que los seres humanos demos pequeños pasitos glocales que conectados por una tecnología socializada, como dice Eudald Carbonell, nos permitan dar el paso que precisa la humanidad.
    • Contáis con el decidido entusiasmo de millones de personas que han dado la cara poniendo jabón, mascarillas artesanales, grupos de ayuda....
    • Tenéis el apoyo entusiasta, emprendedor, del activismo del cambio social, el que teje lazos sociales e impulsa la conciencia crítica en el mundo hace ya varias décadas.
    • Y llegáis a las personas sensibles sanas, no corruptas, en instituciones y puestos influyentes ante el poder, que en este caso no pueden ser los primeros porque en palacio suelen cortar cabezas.
    La humanidad hemos sobrevivido antes, en momentos muy críticos, gracias a que dimos los pasos necesarios. Desgraciadamente no teníamos los medios que tenemos hoy. Gracias a lo que hemos ganado en bien común, la humanidad podemos plantearnos una transición planificada, en la que no marque el ritmo el mercado, porque está contaminado con el beneficio privado del liberalismo que ha diezmado nuestras defensas.

    Plan para el Cambio de Paradigma.

    No se trata de asumir el papel de la ONU, también condicionada por las superpotencias y las multinacionales, sino trazar un plan con todas las referencias necesarias para los primeros pasos, y darnos al cuerpo social indicaciones claras para darlos:
    • Localización y sostenibilidad de la economía.
    • Independencia de los poderes financieros.
    • Reconstrucción de la biodiversidad.
    • Educación.
      • Para respetar la vida, del planeta y la nuestra, como un todo.
      • Para asumir con inteligencia social la responsabilidad que tenemos en el planeta.
    Hay muchos otros pasos a considerar, tan importantes como éstos (sanidad, ingresos, energía, repoblación rural, etc), cuyos detalles, también complejos, no se pueden crear sin nuestra participación porque la solución es más democracia.  

    La democracia es lo único que garantiza una actuación decisiva de la humanidad, de cada uno de nosotr@s, para salvar la vida.

  • Unid@s por la vida contra la guerra

    No a la guerra
    La acción irresponsable de Putin, la Otan, EE.UU, la UE y otros poderes que demuestran su obediencia o abstención cómplice, o grupúsculos que protagonizan la violencia del odio o que difunden falsedades para implicarnos en un genocidio, la invasión y guerra en Ucrania y el cerco de la UE-OTAN a Rusia. Todos ellos nos empujan al precipicio de la guerra en una zona en la que no existe la democracia ni los derechos humanos, un camino que transcurre entre cadáveres, que nos puede incluir a cada uno de nosotros y al planeta si finalmente usan la destrucción nuclear. La ansiedad y el temor a la ceguera imperialista de los gigantes recorre el mundo. Tod@s, hasta la última persona que en el planeta difunde falsedades u odio, apela a principios que justifiquen aplastar la vida y/o los derechos humanos de otras personas... debéis conocer nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano, ruso y bieloruso, y el firme rechazo y decisión de no tolerar ni justificar ni una muerte más, ni un solo movimiento militar, distribución de armamento, rearme, censura o represión del No a la guerra que nos une. No a la guerraExigimos el alto el fuego inmediato: Todas las tropas y contendientes, ya sean civiles o militares, deben retirarse y volver a sus casas o bases. Animamos a cada persona armada a desobedecer a sus mandos, a declarar con sus compañer@s un alto el fuego unilateral y la paz con los vecinos o poblaciones amenazados por su actividad bélica. Exigimos a todos los gobiernos, implicados de una forma u otra, a retirar el apoyo a cualquier actividad belicista, de rearme, a implicarse en alianzas militares, con contendientes militares o civiles, el cese de declaraciones o acciones que nos impliquen en la vía del genocidio: ¡No Nos Representáis!. Apoyamos y fomentamos la desobediencia y la solidaridad con la población civil que paga con sus vidas los beneficios que otros pretendan obtener. Rechazamos la manipulación informativa y nos comprometemos a no colaborar en ella. Señalemos a quienes fomentan el odio y las falsedades así como los ocultos intereses que les mueven. La única salida posible de la vía genocida depende de las personas, amenazadas sus vidas y/o derechos, o identidades culturales:  La convivencia y el acuerdo político pasan inevitablemente por la ayuda en la defensa de la vida, la democracia, las libertades civiles y el respeto a los derechos humanos.  La guerra, el odio, la manipulación, la censura o sanciones, nos enfrentan impidiendo tanto el necesario diálogo como la colaboración posterior para establecer las condiciones del bien común . ¡No serán quienes nos meten en la guerra los que traigan la paz!.

    Depende de cada un@ de nosotr@s crear una una red de ayuda mutua de personas Unid@s por la Vida Contra la Guerra*

    • En Rusia hay un movimiento pacifista contra la guerra en Ucrania
    • En Bielorussia También existe y la oposición llama a organizarlo y a defender a los ucranianos
    • En Ucrania hay movimiento pacifista y de autodefensa de su soberanía contra la ocupación
    * No es 'el manifiesto', por mucho que diga lo que algun@s o much@s (¿quien sabe?) pensamos. Es mi declaración de compromiso, y estoy seguro de que tienes la tuya y/o conoces otras, todas necesarias para que esta red recorra y enlace el planeta sumando, sin homogeneizar, a todas las personas que lo habitamos. Entonces tendremos el llamamiento necesario.

    En Inglés                                      En Ruso


    Hilo aglutinador en Twitter

  • URSS: dos años y medio que demandaban un relato

    En febrero de 1990 salimos hacia Moscú. Lola mi esposa y mi hija Lara. Una familia que entonces vivíamos al sur de Madrid, en Getafe pero llevábamos grabado el ruso en nuestras experiencias y vivencias. Mi hija no lo hablaba, pero lo entendía. Su madre siempre le había hablado, desde que nació, en Ruso. Lola había nacido en las cercanías de Moscú, hija de Ángel, un “niño de la guerra”. Yo no hablaba, pero había aprendido con mi hija y cuando me atrevía a hacerlo sonreían los rusos, parecía un niño. Mi conocimiento previo de Rusia tenía que ver con mi aprendizaje pasional. Tomé mi primer compromiso político con el impacto que a todos nos causó Igual que los obreros habían tomado los astilleros de Gdańsk, nosotros los universitarios habíamos tomado las universidades, y en la nuestra, la Universidad Autónoma de Barcelona, tomamos su rectorado luchando contra la Ley de Autonomía Universitaria. En el verano de 1980 leí de una tirada casi todo el trabajo de León Trotsky incluyendo su Historia de la Revolución Rusa. Me atrajo de cuanto leí no solo la experiencia revolucionaria sino el poso romántico y entrañable del pueblo ruso con el que desde entonces me sentí vinculado por lo que leía cuanto caía en mis manos. Una marca emocional quedó en mi ser, el Doctor Zhivago como se puede ver en mi bio. Mi hija se llama Lara por la novela de B. Pasternak. El activismo universitario de aquellos años, y el político de los primeros años de la transición política, me volvieron un experto en la teoría marxista, di algunos cursos de formación. Esta fué otra pasión complementada por la formación universitaria que elegí, historia. Me especialicé en Historia Contemporánea, Movimiento Obrero, Revolución Francesa. Un coktel conceptual agitado en aquellos meses por la caída, como un dominó, de todos los países llamados comunistas en este de Europa. Tres meses antes de partir había caído el muro de Berlín. La experiencia de dos años y medio en la URSS, el país al que entré, y Rusia, el país del que salí, incluyó el derrumbe del gigante soviético, superpotencia nuclear, el inicio de su transformación y división interna, el derrumbe de sus mitos, y el impacto intelectual de la caida en la experiencia y percepción que tenía el mundo de aquella inmensa zona del planeta (doce husos horarios). Al regreso a Madrid, con unos compañer@s de militancia política, emprendimos un trabajo de honestidad política, reconocer y explicar Qué fueron y qué son los países del este y la ex-URSS porque no habían sido lo que pensábamos. Si lo escribiera ahora quizás cambiaría algunas cosas, reflejó muy bien el estado de reflexión del momento. Lo que no he escrito y debo a muchas personas es lo que sucedió y aprendí en aquellos dos años y medio que va mucho mas allá de aquel trabajo de honestidad. Espero hacerlo a partir de hoy.
  • Usa tu identidad para empoderarte

    Aunque no seas nacionalista tu identidad como ser humano es la capacidad natural, personal y social que te permite empoderarte.   Hilo en Twitter motivado por la coincidencia de dos HTs que se intermezclaron #tsumanidemocratic #SpainIsAFascistEstate https://threadreaderapp.com/thread/1184876730584092674.html  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio