i-dea-net

Tememos difundir una idea porque alguien se la puede apropiar, sin embargo la entregamos de buen gusto, si hay un premio, un concurso, que financie su desarrollo.Las condiciones del premio, del concurso de emprendedores… conllevan la venta o el encarcelamiento de las ideasen condiciones que las harán escasamente productivas o incluso inaccesibles.

Los creadores de ideas nos movemos siempre entre estos estrechos pasillos buscando como llevarlas a cabo cuando partiendo con principios colaborativos tendríamos condiciones decididas por nosotr@s mism@s. ¿Tienes una idea o proyecto?

Las ideas viven prisioneras de la cultura de la propiedad. Dales vida, comparte, colabora para llevarlas a cabo.

Viejo índice

  • Acción global por el clima – 24A

  • Adiós a la política

    Tras los resultados de las elecciones del 26J quedaba muy poco a lo que agarrase para mantener la apuesta por un cambio político. Las organizaciones que podían alcanzar un acuerdo provisional que permitiera dejar al PP fuera del gobierno no han hecho sino dar pasos contrarios pensados mas para afianzar su posición de oposición estable que para conseguir tal acuerdo, aunque este incluyera a Ciudadanos. Hasta un acuerdo de “politicas ligth” que evitaran castigos mayores a la ciudadanía habría sido suficiente para convocar elecciones en dos años, dando tiempo a los movimientos sociales para recomponerse. No son malos “per se” los acuerdos entre partidos, sino las políticas que se aplican con ellos. Un gobierno del PP legitimará la corrupción y aplicará sin tregua cuanto le exija la Troika con la rancia alegría que han puesto en cada recorte social, a pesar de haber votado contra el la mayoría de la sociedad. Aceptando que las lógicas del poder nos quedan lejos por la incapacidad de las organizaciones políticas y la trágica división de la izquierda, tampoco se ven movimientos en los llamados “opositores” para crear un frente social contra los golpes que vienen, para presionar en sus organizaciones por la democracia participativa o evitar la cómoda posición de oposición parlamentaria hasta que lleguen las siguientes elecciones, como han actuado siempre las fuerzas del bipartidismo. Quienes podían actuar así dejaron de hacerlo tras Vistaalegre en Ahora en Común y ahora en Unidos Podemos. Parece que no solo ha terminado el ciclo del 15M sino que no queda nadie practicando las novedades políticas que nos trajo: el protagonismo de la ciudadanía, el derecho a decidir en cuanto nos afecte y la democracia participativa frente a la representación. Una parte de la sociedad nos hemos quedado fuera de la Política, algun@s que ya lo percibieron así antes de las elecciones optaron por abstenerse. Preciso es reconocer que hay quienes intentan mantener la “cara 15M” por si pasa algún viaje en el que apropiarse un sillón, un virus que se generó en las pasadas municipales que parece sigue vivo y activo en algunas personas a las que se les ve el ansiado sillón en cada una de sus acciones. Hay muy poco que hacer en política aunque debiéramos hacer mucho, por eso entiendo que para no perder mas el tiempo, y ya que vamos a perder cosas mas graves, mejor dedicarme a otras cosas. Si hay algo que merezca la pena seguro lo encontraremos en la red.  Ha sido un placer aprender aunque no hayamos tenido oportunidad de practicarlo.
  • Agrupémonos tod@s por el Bien Común

    https://youtu.be/7D4vRoinJzY
  • Algoritmos en redes sociales

    En las redes sociales funcionan algoritmos, inteligencias artificiales, que gestionan la distribución de contenidos según lo que han aprendido de nosotros y pautas programadas por sus responsables. https://jivago.es/hilos
    • Si notas que tu TL no te muestra lo que esperas y temes la intervención del algoritmo ¿Qué puedes hacer?.
    1. Calma: La inteligencia artificial no es como la humana. No es consciente, no puede cambiar su programación. Está encerrada en unas pautas muy caras. Difíciles de cambiar.
    2. Creatividad: No seas previsible porque el algoritmo está en las rutas previsibles.
    3. Rompe el cerco: el algoritmo solo funciona en su red social. Tu eliges tus vías de comunicación. https://jivago.es/18-10-2019/rr-ss-puenting.html
    4. Crea tus normas: el algoritmo las tiene y tu puedes tener las tuyas. Dalas a conocer y usalas siempre. Tu comunidad las conoce, con ell@s las puedes mejorar. ¡No olvides que siempre hay que respetar las normas del algoritmo para no sufrir su intervención.
    • ¿Queda algo del algoritmo?. El BigData con nuestros datos alertará de cambios de comportamiento, pero serán muchos y muy caro reprogramar.
    • Si reprograman vuelve a cambiar tus hábitos. La base social de las plataformas persiste a pesar de su alteración. Si dominas tu comunicación te afecta menos el algoritmo.
     
  • Arte rural en Labaniego

    En ocasiones te llevas gratas sorpresas que es necesario compartir. Así sucedió hace una semana en una excursión con un grupo de amigos por el bosque de Labaniego (El Bierzo, León).

    Tuvimos la suerte de que Carmen que nos acompañaba conocía bien el lugar, nació allí, y además de guiarnos nos iba contando. Por el sendero fuimos viendo muestras de creatividad que había motivado la naturaleza a un, entonces, anónimo artista, Si quieres verlas hay que ir a Labaniego donde hay alojamiento rural, preguntar por el Ecodomo y seguir la calle hasta el sendero que se adentra en el bosque.

    Mientras puedes ver la de La Senda del Mouro

    Por la senda llegamos a las ruinas del convento de San Fructuoso en cuyo inicio se encuentra donde viven los mouros (foto de cabecera de este artículo) de la que grabé el vídeo siguiente: https://youtu.be/3xotfC8gNzU

    Nos cuenta Javier Ortiz Trapote, el artista.

    Los Mouros son criaturas de las mitologías del noroeste de la península, especialmente en la mitología Gallega. En ocasiones también se les denomina Moros (no tiene nada que ver con los musulmanes). Los mouros son criaturas que físicamente son parecidos a los humanos, pero de mayor tamaño (en algunas fuentes incluso son gigantes), con la piel de color negra o terrosa debido a que viven en el subsuelo en guaridas y túneles bajo la tierra, donde se dedicaban a la minería (especialmente a la extracción del oro), metalurgia y orfebrería. Destacaba el hecho de que todos sus objetos estaban hechos de oro (cuchillos, arados, tijeras, etc). Esto hace que los Mouros sean un pueblo muy rico. Los mouros del bosque
    El proyecto artístico se trata de una propuesta viva y abierta a más artistas con el propósito de realizar un trabajo creativo al aire libre (en un paraje natural), quedando la obra en el lugar donde se ha generado, perteneciendo desde entonces a él (estableciendo una profunda vinculación con el lugar). Es el fruto de un proceso de diálogo entre el artista y el entorno.

     PDF del proyecto: La Senda del Mouro - Arte en la naturaleza - Labaniego El Bierzo

    Si vas a ir descarga este sencillo crokis de la senda

    De regreso nos encontramos con Diego que decidió ser libre y vino a Labaniego a organizar su vida, construir La casa Mágica y vivir en conexión con la naturaleza.

    Se puede ir de excursión, hacer turismo local en El Bierzo (muy recomendable), conocer a los protagonistas pero también emular su gesto reconectando con la naturaleza para no dejarla más.

  • Arte soviético

    El arte tal como lo conocí y a través de nuestros amigos pintores.
  • Audiolibro – Sociedad del Bien Común

    https://youtu.be/kqpQSS__hXk

    En el vídeo presento el audiolibro Sociedad del Bien Común que, mediante relatos cortos en forma de podcast, traerá de forma amena el aprendizaje de 44 años de activismo social.

    Vengo a contar unas historias, relatos cortos, que me han dado pistas útiles para conseguir entre tod@s una sociedad de bien común.
    Las conclusiones se organizan en https://sbiencomun.es donde se ordenan y presentan los diferentes capítulos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio