Si has llegado hasta aquí, desde un Hilo o HT de este blog, aquí tienes las condiciones en que se publica:
Los hilos son una forma de compartir ideas con mensajes breves de microbloguing, cuando precisan más de uno. Permiten generar una conversación a partir de cada uno de ellos, o en su conjunto. Si la concentración en el hilo es inclusiva, con todos los contenidos, puede generar inteligencia social para l@s participantes.
Son una herramienta de autor, individual o colectivo, que se puede usar en plataformas como Twitter o Mastodon.
Hilos en redes contaminadas
La contaminación de las redes con trolls, bulos y alteración por algoritmos, enrarecen las redes de microblogging. Dificultan la programación, y dañan la interacción social de forma humanamente saludable. Para usar este recurso en su máxima capacidad es necesario tener unos Criterios de Actuación en Redes Contaminadas:
- No anticipar públicamente un HT,
- Rotar el protagonismo en autores colectivos.
- Usar normas saludables de comportamiento:
- Respeto a los participantes. Evitar insultos, acusaciones o provocaciones.
- Comunicación asertiva.
- Evitar respuestas impulsivas.
- Considerar tod@s l@s aportaciones y no solo al autor.
- Exclusión de trolls, individual (silenciado o bloqueo) o colaborativa.
- No fijar hora de cierre. Los algoritmos alteran las secuencia temporal que solo se ve completa pasado un tiempo.
Debates organizados
Los hilos se pueden convertir en secuencias de hilos y debates organizados. Solo es necesario:
- Que haya un autor colectivo que los anime.
- Tener en cuenta los criterios de actuación en redes contaminadas.
- Crear cultura haciendo recopilación de la inteligencia social desplegada en cada hilo o HT.